El brutal asesinato de “Topito”, un perro callejero que fue apuñalado este domingo en el departamento de Chimbas, ha generado conmoción en San Juan. El responsable, identificado como Roberto Paredes, atacó al animal con una cuchilla en el cuello, causándole la muerte inmediata. Aunque el agresor ya se encuentra detenido, el caso continúa su curso judicial, y un grupo de proteccionistas está trabajando para que el acto no quede impune. Eduardo Grasso, líder de la Fundación Patitas Sin Hogar, informó a Tiempo de San Juan que, gracias a una campaña de sensibilización, dos abogados especializados en maltrato animal se han sumado al caso de manera voluntaria. Uno de ellos es parte de una fundación nacional dedicada a la causa, lo que refuerza el enfoque profesional de este proceso. Un proceso judicial desafiante pero crucial Grasso reconoció la complejidad del caso, especialmente debido a la edad del acusado, lo cual podría entorpecer la obtención de una condena justa. Sin embargo, tanto él como los abogados esperan que el juicio se resuelva con una sentencia ejemplar. Para ello, han apelado a la colaboración de posibles testigos dispuestos a aportar sus testimonios. Además, aunque los abogados trabajarán sin remuneración, se ha habilitado una cuenta para recibir apoyo financiero destinado a cubrir los gastos legales necesarios. El caso genera un fuerte clamor por justicia El asesinato de "Topito" ha conmovido a la comunidad sanjuanina, que ha expresado su repudio ante el acto de crueldad. La Fundación Patitas Sin Hogar sigue adelante con su lucha, buscando garantizar que este tipo de casos no queden impunes y promoviendo el respeto por los derechos de los animales. Este hecho ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer las leyes contra el maltrato animal, tanto a nivel provincial como nacional. Los defensores de "Topito" continúan su trabajo con la esperanza de que este caso se convierta en un referente para la protección de los animales en San Juan.