El reciente inicio de operaciones del resonador magnético en el Hospital Marcial Quiroga ha generado un impacto considerable en su primer mes de funcionamiento, beneficiando a más de 200 pacientes sanjuaninos sin cobertura social. Este equipo de última tecnología está en servicio todos los días de la semana, ofreciendo atención tanto a pacientes hospitalizados como ambulatorios, provenientes de las cuatro zonas sanitarias de la provincia. Los estudios realizados incluyen exámenes de diferentes áreas del cuerpo, tales como cabeza, columna, mama y corazón, algunos de los cuales requirieron el uso de contraste endovenoso para obtener imágenes más precisas. El equipo médico, altamente comprometido, garantiza diagnósticos certeros y un servicio de calidad, representando un avance importante para el sistema de salud local. El resonador instalado es un modelo Ingenia Evolution 1.5T de Philips, que integra tecnología dStream y un diseño de túnel amplio, lo que permite obtener imágenes detalladas de distintas partes del cuerpo, como cabeza, cuello, columna, músculos, esqueleto, mamas, cuerpo y sistema cardiovascular. Los turnos para las resonancias se gestionan de lunes a viernes, de 8 a 11 horas, en la recepción de Diagnóstico por Imágenes, ubicada en calle Rastreador Calivar. Es importante que la solicitud esté previamente autorizada por Auditoría Médica del hospital, junto con una fotocopia del DNI del paciente. La resonancia magnética es una herramienta crucial para la detección de lesiones, anomalías congénitas, tumores y afecciones como neurodegenerativas, epilépticas, infecciosas y metabólicas. Este procedimiento es mínimamente invasivo y, cuando se realiza correctamente, no genera efectos adversos. La instalación de este resonador marca un hito importante en la mejora de los servicios de salud en San Juan, reafirmando el compromiso del hospital con una atención médica de calidad para todos los habitantes de la provincia.