Martes 21.01.2025
Actualizado hace 10min.

Por pedido de los gremios docentes, Diputados posterga el tratamiento de la Ley de Educación Emocional

Volverá a comisión la semana próxima.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El tratamiento del Proyecto de Ley de Educación Emocional en la Cámara de Diputados fue postergado, luego de que se presentaran objeciones por parte de los gremios docentes, quienes manifestaron no haber sido consultados previamente sobre la iniciativa. Fabián Martín, vicegobernador de la provincia, explicó que la solicitud fue realizada por la subsecretaria de UDA, Karina Navarro, quien, acompañada de otros representantes del sector.

“Al mediodía de ayer se presentó la subsecretaria de UDA, Karina Navarro, en conjunto con otras personas aduciendo que el sector gremial no había sido consultado sobre este proyecto de ley. Es importante que esto es educación emocional para docentes y alumnos, tiene despacho de comisión de salud y educación y estaba en el orden del día”, comentó Fabián Martín en Radio Sarmiento.

El Proyecto de Ley de Educación Emocional, que fue impulsado, ya había avanzado en los pasos administrativos dentro de la Cámara. El objetivo de la ley es incorporar la educación emocional tanto para docentes como para alumnos, y ya cuenta con despacho de comisión de salud y educación. Sin embargo, ahora se pidió un debate más profundo del tema antes de su aprobación definitiva.

Ante esta situación, el vicegobernador, en conjunto con la ministra de Educación, decidió que el proyecto regrese a comisión para dar lugar a la participación de sectores que aún no habían intervenido, especialmente los gremios docentes. Martín aseguró que esta medida busca enriquecer el debate y permitir a los gremios aportar sus ideas y representar a los docentes. El tratamiento del proyecto continuará la próxima semana, con la participación de todos los actores involucrados.

“Este proyecto se está tratando desde mayo y no veo mala intensión de ninguna parte. Hemos respetado la voluntad del gremio de ser parte de esto”, dijo el vicegobernador.