El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) aguarda una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación para que San Juan sea reconocida como Zona Cálida, lo que permitiría ajustar los subsidios energéticos a las condiciones climáticas de la provincia. Esta medida podría aplicarse desde el 1 de diciembre, beneficiando a los usuarios ante el aumento del consumo energético en los meses de calor. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, indicó que la semana pasada se llevó a cabo una reunión con funcionarios nacionales, quienes solicitaron más detalles sobre los datos presentados por San Juan para implementar este beneficio, similar al que reciben otras provincias del norte argentino. Se espera que la resolución sea inminente. Actualmente, los usuarios con menores ingresos tienen un límite subsidiado de 350 kWh al mes, mientras que los de ingresos medios tienen un tope de 250 kWh. Sin embargo, desde el EPRE consideran que estos límites son insuficientes, ya que el consumo de energía aumenta por el uso del aire acondicionado debido a las altas temperaturas. Para paliar esta situación, los seis diputados nacionales por San Juan presentaron un proyecto de ley para que la provincia sea incluida en el programa de Zona Cálida, lo que permitiría a los usuarios pagar tarifas más bajas, con ahorros de entre el 20% y el 50%. El proyecto podría ser tratado recién en 2025, lo que hace urgente la resolución de la Secretaría de Energía para el verano de este año. Aumento en las tarifas de electricidad El próximo martes 17 de diciembre, se llevará a cabo una audiencia pública virtual para definir los nuevos montos de las tarifas de energía eléctrica en la provincia. Esta audiencia establecerá el porcentaje de incremento del componente local de la tarifa, que regirá entre el 23 de enero y el 22 de julio de 2025. La audiencia se celebrará después de seis meses de congelamiento de tarifas, medida que alivió a los usuarios de la provincia.