Martes 21.01.2025
Actualizado hace 10min.

Un joven fue condenado por falsificar documentos para un bar, pero no irá a prisión

La denuncia fue realizada por Víctor Cabrera, jefe de la División de Siniestros, quien observó que los datos del certificado de habitabilidad no coincidían con los registros oficiales.

 
imagen ilustrativa
COMPARTÍ ESTA NOTA

Un joven de 26 años, identificado como Franco Nicolás Noriega, enfrenta una investigación penal por el delito de falsificación de instrumento público luego de presentar documentos adulterados para renovar el certificado de protección contra incendios de un bar denominado "Titi". La denuncia fue realizada por Víctor Cabrera, jefe de la División de Siniestros, quien observó que los datos del certificado de habitabilidad no coincidían con los registros oficiales y que las superficies declaradas habían sido manipuladas.

En una audiencia celebrada el 3 de diciembre de 2024, el juez resolvió formalizar la Investigación Penal Preparatoria contra Noriega, quien fue considerado autor material del delito previsto en el artículo 239 del Código Penal. No obstante, se acordó una suspensión de juicio a prueba, lo que permite una resolución alternativa al proceso judicial.

Condiciones del acuerdo:

  • Plazo de suspensión: 1 año.
  • Trabajo comunitario: 30 horas en el Municipio de la Capital o en otro lugar dispuesto por la Oficina de Medidas Alternativas (OMA), a cumplirse en un plazo de 5 meses.
  • Reparación económica: Pago de $100,000 en tres cuotas: dos de $30,000 (con vencimientos el 15 de diciembre y el 15 de enero) y una de $40,000 (el 15 de febrero). El dinero será destinado a un merendero designado por la OMA.
  • Domicilio fijo: Noriega deberá residir en Matías Zaballa 625 Norte, Dpto 4 D, Capital durante dos años, conforme al artículo 27 bis del Código Penal.

El cumplimiento de estas condiciones será supervisado por la Oficina de Medidas Alternativas. En caso de que Noriega no cumpla con los términos establecidos, el beneficio podría ser revocado y la causa retomada en el ámbito penal.

Contexto del caso: El delito fue descubierto cuando la Dirección de Bomberos advirtió que los documentos presentados por Noriega, incluido el certificado de habitabilidad, no habían sido emitidos por la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano y presentaban irregularidades en los datos de las superficies declaradas.

Este acuerdo busca una reparación social y económica, evitando un proceso penal largo, mientras Noriega asume compromisos concretos, como trabajos comunitarios y aportes económicos significativos.