El Gobierno se prepara para implementar en las próximas semanas un sistema de autodespacho de combustible en las estaciones de servicio, similar al modelo utilizado en Estados Unidos y Europa. Esta medida, que ya tuvo una prueba piloto en Rosario tras el asesinato de un playero, también incluirá la opción de carga de electricidad, abriendo el camino a un modelo más inclusivo para los vehículos eléctricos. El anuncio fue realizado por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, durante un almuerzo en el Club del Petróleo. El funcionario destacó que el decreto oficializará esta iniciativa en breve, con YPF liderando el proceso, dada su posición dominante con 1.600 estaciones de servicio y el 60% del mercado. Sturzenegger explicó que el espíritu de la medida es brindar mayor libertad: "En lugar de imponer restricciones, queremos que las relaciones comerciales sean lo más libres posibles". Además, se planea eliminar limitaciones sobre el tamaño de las estaciones y facilitar el autoabastecimiento eléctrico para que los usuarios puedan cargar sus vehículos en lugares como restaurantes o centros comerciales. El ministro adelantó otras iniciativas de desregulación, como la derogación de normas que regulan la limpieza de tanques de petróleo y la eliminación del requisito de certificados para importar bienes de capital usados. "Estas medidas permitirán que la industria acceda a equipos modernos, impulsando una revolución industrial en Argentina", señaló. En el encuentro, Sturzenegger enfatizó el compromiso del gobierno de profundizar el ajuste fiscal y avanzar en la desregulación durante los 217 días restantes de facultades delegadas. Su mensaje fue escuchado por destacados empresarios del sector energético, quienes presenciaron su discurso. Finalmente, el evento tuvo un cierre curioso cuando Sturzenegger recibió un cuchillo como obsequio. Aunque no llevaba efectivo para cumplir con la tradición de entregar una moneda a cambio, se llevó el presente, provocando risas entre los asistentes.