Martes 21.01.2025
Actualizado hace 10min.

Refuerzan la seguridad en Santa Fe tras las amenazas a Maximiliano Pullaro y Patricia Bullrich

El Gobierno provincial intensificó los controles y coordinó acciones con Nación luego de la difusión de un video con amenazas atribuidas a un presunto grupo narco.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Tras la circulación de amenazas atribuidas a un supuesto grupo narco contra el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el Gobierno de Santa Fe decidió intensificar los niveles de alerta y trabajar junto a la Nación para reforzar la protección de objetivos sensibles.

"Desde el inicio, expresamos nuestra preocupación y estuvimos en contacto directo con la ministra de Seguridad y con las fiscalías nacional y provincial. Como las amenazas involucran a una funcionaria nacional, la investigación corresponde a la justicia federal", explicó el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, en una rueda de prensa este lunes.

El ministro añadió: "Hemos puesto a disposición todos los recursos y la información que tenemos. Además, nos comunicamos con Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, para coordinar las medidas preventivas. Mientras tanto, incrementaremos los niveles de alerta y reforzaremos la seguridad en puntos estratégicos sin desatender el patrullaje general para garantizar la tranquilidad de los santafesinos".

Cuando se le consultó sobre el origen del video amenazante, Cococcioni señaló: "Aún no contamos con datos precisos sobre su procedencia. Nos mantenemos en constante comunicación con Bullrich y Angelini. Por ahora, lo único disponible son los mensajes y declaraciones que se ven en el material difundido".

Además, subrayó que la investigación debe determinar tanto la autenticidad como la gravedad de las amenazas, además de identificar a los responsables y el lugar donde se realizó la grabación, lo que todavía no se ha confirmado. "Se mencionan posibles vínculos con Buenos Aires y Rosario, por lo que adoptaremos todas las medidas preventivas necesarias", afirmó.

Sobre las dudas que podrían surgir en torno al caso, Cococcioni indicó: "Aunque haya elementos que despierten suspicacias, como el modo en que se cubren el rostro o la forma de expresarse, eso no resta seriedad al mensaje. Incluso una amenaza que parece torpe podría tener consecuencias graves, así que la tomamos con absoluta responsabilidad".

Entre las medidas anunciadas, el ministro adelantó que se incrementarán los controles, requisas y chequeos en la vía pública, particularmente en áreas cercanas a figuras clave del sistema judicial. "Rosario y sus alrededores tendrán un aumento generalizado de los niveles de seguridad", puntualizó.

Finalmente, Cococcioni mencionó que entre este lunes y martes se realizarán reuniones con representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar acciones.

Por su parte, Patricia Bullrich comentó que los responsables del video podrían estar operando en la provincia de Buenos Aires, posiblemente como respuesta a la reciente transferencia de presos peligrosos a una cárcel de máxima seguridad.