La Administración Nacional de la Seguridad Social, (ANSES),  estimó que aumentará las jubilaciones, pensiones y asignaciones en noviembre del mes regente. Los beneficiarios podrán recibir un incremento del 3,5% en sus haberes, en línea con el índice de inflación que se registró en septiembre. Mientras tanto, el organismo seguirá abonando la mínima con los valores de octubre: $244.320,56, más los $70.000 del bono. Entonces con este incremento, se actualizarán los montos mínimos y máximos de dichas jubilaciones y pensiones, lo que ocasiona un impacto significativo en el poder adquisitivo de los beneficiarios. Este ajuste es muy importante para asegurar que los ingresos de los jubilados se mantengan en relación con el costo de vida, brindando un soporte esencial a quienes dependen de estos ingresos. Con este aumento del 3,5% establecido para noviembre, las prestaciones de jubilados y pensionados quedan de la siguiente manera: Jubilación mínima: asciende a $252.871,77, con un bono extraordinario de $70.000, totalizando $322.871,77. Jubilación máxima: se eleva a $1.701.587,68. Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): equivale al 80% de la jubilación mínima, situándose en $202.297,41, más el bono de $70.000, alcanzando $272.297,41. Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: se ubican en $177.010,24, con la misma bonificación, totalizando $247.010,24. El bono de $70.000 seguirá entregándose en octubre para aquellos que perciban una prestación igual o menor al haber mínimo. Además, los jubilados y pensionados que cobren un monto superior a la mínima recibirán un bono proporcional, hasta alcanzar un tope de $322.871,77.