Jueves 17.07.2025
Actualizado hace 10min.

Romina Rosas: "Cuando las mujeres alzan la voz hay otras voces que dicen ‘no es tiempo para las mujeres’".

En un cara a cara con Lila Cosma, habló con nosotros la Intendenta del Departamento de Caucete, Romina Rosas.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Romina Rosas, actual Intendenta del Departamento de Caucete y dirigente del Partido Justicialista local, habló con nosotros sobre el contexto de la provincia en cuanto a la aparición de figuras mujeres en la política. Nos contó, además, detalles de su segundo mandato en la intendencia y mencionó los avances de la primera gestión. Por otra parte, comentó porqué el PJ no pudo hacer frente al oficialismo y se dirigió a los militantes, quienes traen consigo esa carga generacional (jóvenes, mujeres) que hace posible estos cambios para el progreso de la política. 

Sobre la actualidad del PJ, Romina remarcó: "Yo creo que el PJ necesita un reecambio generacional y también de género. Muchas mujeres coinciden con esto. Merecen la oportunidad de estar dentro de los espacios propios del PJ. Estos espacios son necesarios para poder hacer crecer nuestro partido y volver a conectar con la ciudadanía. Yo siempre digo que la mochila que cargamos no es la derrota, sino haber desconectado con la ciudadanía." Y ante la solución al problema, dijo: "Tenemos que reorganizarnos nuevamente. Tenemos que escribir de nuevo las lógicas y las acciones para volver a encontrarnos".

Le preguntamos sobre el motivo de esa desconexión en el PJ, a lo que respondió: "Yo creo que esto fue a nivel Nacional y Provincial. A lo mejor también seguíamos con prácticas desactualizadas o no actualizamos suficientemente la doctrina. No logramos plasmar los que la doctrina imponía ni tampoco lo que pedía la gente. Eso es un gran desafío. Creo que esto se hace con nuevas generaciones y con una perspectiva de género. Es por este motivo que alzo la voz." Agregó también: "Cuando las mujeres alzan la voz hay otras voces que dicen ‘no es tiempo para las mujeres’.Entonces, resulta que el tiempo no lo definimos nosotros, lo definen otros. Por eso yo creo que es tiempo para todos y todas en este nuevo desafío que tiene el Peronismo hacia adelante en San Juan." 

En cuanto a su reunión con el ex Gobernador de San Juan, Sergio Uñác, dijo lo siguiente respecto a un posible acuerdo entre él y Gioja de cara al futuro del PJ: "En este acuerdo tienen que estar todos los sectores. Mayormente fue una charla donde yo expuse frente a Sergio los motivos por los cuales las mujeres debemos estar al frente del PJ bajo este contexto. Además, le dije que necesitamos nuevas voces y más participaciones. Que necesitamos tener un partido organizado que tenga una visión a futuro y que genere expectativas. Debemos tener la capacidad de entender que la renovación es una pieza fundamental." 

Asimismo, mencionó si el PJ estaba dividido entre Giojismo y Uñaquismo, o había más sectores dentro. "Hay varios grupos, pero hay un sector del que se están olvidando y es la militancia: ahí es donde hay mujeres, hay generaciones jóvenes y otros sectores. ¿Nos podemos olvidar de cualquier sector? No, claro que no. Pero tampoco de la militancia. Ellos son quienes nos caminan, nos acompañan, quienes generan las expectativas hacia nosotros (quienes somos los dirigentes) y después lo trasladamos hacia la sociedad. Ese vínculo con la militancia se ha roto. Aunque últimamente se ha logrado mucho. Se ha logrado paridad y alternancia, pero ha llegado el momento en que todo proceso siga creciendo", dijo Rosas.

Al mencionar la importancia de la mujer y la militancia, acompañó el mensaje diciendo: "No sé cuál será el resultado de este proceso. Haber podido alzar la voz y haber sentado postura sobre el tema ya es mucho. Sea cual sea el resultado yo seguiré dentro del Partido Justicialista". No obstante, ante los dichos que dijo Quiroga Moyano (Presidente del PJ) de que ‘fácilmente podría ser una mujer la presidente del Partido Justicialista’ y teniendo en cuenta sus deseos de ser la nueva Presidenta del PJ, respondió irónicamente: "Bueno. Bienvenido sea. Lo tendremos que charlar.

Finalmente le preguntamos sobre su gestión en Caucete y sobre los servicios esenciales como agua potable y residuos: "En cuanto a la renovación del sistema de agua potable, nosotros el año pasado encaramos el proyecto con fondos que dispuso el gobierno de la provincia. Hicimos la renovación de un sector de Caucete y ,con eso, mejoramos bastante el servicio el verano pasado. Ahora nos quedan zonas como Vallecito, que tienen acueducto, cañería central y no tienen domiciliaria. Eso es algo que hemos insistido verdaderamente en esta nueva gestión a OSSE, porque Vallecito es el sector turístico más importante de Caucete. Con este servicio mejoraría notablemente la infraestructura del lugar y permitiría la llegada de inversiones. Eso sí, actualmente no tenemos agua. Los camiones cisterna se encargan de llevar agua a los vecinos."

"Con respecto a la limpieza hemos ido mejorando. Estamos tratando de dar batalla a los basurales. Además, estamos intentando mejorar el actuar del vecino y para eso aumentaremos el valor de las multas por arrojar residuos. Para tal fin, los inspectores se encargarán de ese control".

Por lo que se refiere a la seguridad, citó: "En 2019, la Policía tenía solamente dos dependencias: departamental y novena. Después sumamos Comando radioeléctrico, una nueva comisaría, una unidad operativa en Villa Independencia y una rural en los médanos. La comunal la cambiamos de ubicación y la pusimos en una posición estratégica. Además, entregamos cuatro movilidades y cuatro motos. También generamos una aplicación de seguridad tecnológica que se llama "Alerta Caucete" y que trabaja con productores, esto debido a la falta de identificación geográfica. Por otro lado, le manifestamos al Secretario de Seguridad y que este le comentará al Gobernador, la necesidad de invertir en más movilidades para las distintas dependencias que nosotros tenemos en el Departamento."