Enrique Delgado, Director del Servicio Penitenciario Provincial, nos habló sobre la situación actual del penal, su capacidad, la infraestructura, el mantenimiento, la baja en la edad de imputabilidad y el avance de la construcción del Penal en Ullúm. Le preguntamos sobre lo que más urge actualmente en el Servicio Penitenciario, a lo que respondió: "Todo el Sistema Penitenciario Nacional tiene una grave problemática que es la falta de infraestructura, la capacidad de alojamiento"."Si se baja la edad de imputabilidad, San Juan tendrá un problema de infraestructura importante", agregó.  Se refirió a los internos federales alojados en cárceles provinciales y dijo: "La Nación tiene problemas que los está resolviendo. La Nación aporta un canon diario de 375 pesos por interno federal y, con la nueva actualización, gestionada entre las provincias desde el primero de enero del 2024, el monto aumentó a 2000 pesos. Lo ideal sería llegar a los 6000 pesos diarios. No es lo óptimo, pero sí un intermedio. Pero de 375 a 2000 pesos es un avance". "Si se baja la edad de imputabilidad, habría que construir otro sector en el Penal, porque este está colapsado. Es la única forma de agregar personas de estas edades", comentó. Agregó también que la solución es la creación de un Complejo Penitenciario. Esto permitiría alojar a más personas y no sería grande la inversión. Habría que invertir más en personal interdisciplinario para abordar los problemas que en Seguridad, que además posee un mayor costo". "San Juan no tiene capacidad de alojamiento. Hay internos en comisarías que deberían estar en el Servicio Penitenciario. Por eso se trabaja en coordinación con la Policia y la Justicia, para lograr una capacidad de alojamiento adecuada. En números, hay 1850 internos privados de su libertad en un lugar con capacidad para 850 internos", señaló Enrique sobre la cuestión.  Por un lado, se refirió al avance de la obra del Penal de Ullúm: "La obra se paralizó en un 10%, pero en la gestión administrativa se sigue trabajando. Seguimos elaborando informes de acuerdo a nuestras sugerencias. El proyecto está analizado; ahora está en la parte contractual, luego debe pasar por la parte legal y finalmente la de financiamiento, donde se determinará la disponibilidad de los recursos". Por otro lado, mencionó que el Gobernador Marcelo Orrego aprobó la solución al Sector 5°, que son 236 plazas. Se pusieron al día con los pagos y ahora la obra se está ejecutando. Se calcula que estará lista para fin de año. Se le preguntó como sería la capacitación del personal penitenciario si se logra bajar la edad de imputabilidad, a lo cual expresó: "De la misma forma en la que se capacita a un personal penitenciario dedicado a la atención de personas mayores de 18 años. Solo que esta vez daremos énfasis en personas adolescentes de entre 13 y 16 años". No obstante, menciona que se implementó el proyecto de adultos-jovenes. Es decir, personas de entre 18 y 21 años, que ingresan por primera vez al Servicio Penitenciario y con condenas menores a tres años, son acompañadas bajo el personal correspondiente (psicólogos, trabajadores sociales, agente penitenciario, docentes) y si cumplen todo el proceso tienen muchas posibilidades de salir del Penal. "Según el dato de estos siete meses, de 80 personas que han salido, solo 8 han cometido reincidencia", remarcó. Finalmente le preguntamos si estaba de acuerdo con la baja en la edad de imputabilidad y respondió: "Todos los planteos nacen de una necesidad social. El Congreso es el que decide o no la baja en la edad de imputabilidad".