Martes 01.07.2025
Actualizado hace 10min.

Santiago Graffigna: "El caso de 'La Superiora' demuestra que nuestra causa es armada"

En exclusiva para Dame Noticias y su programa de Tv, Lila Cosma charló con Santiago Graffigna, quien es acusado por la causa de expropiaciones.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La mega causa por expropiaciones continúa su andar y busca brindar a la sociedad sanjuanina. Santiago Graffigna es uno de los principales acusados en este proceso, y rompió el silencio con Lila Cosma. El abogado, acompañado por su defensor, habló sobre la causa en la que está involucrado.

El letrado comenzó la charla brindando una explicación sobre lo que sucedió con las expropiaciones. “Cuando se produce una expropiación, es una obligación del estado pagarte previamente para que puedas adquirir un inmueble de igual o similares características al que te están expropiando. En caso de que no te paguen, pasado el tiempo deben pagarte los intereses. Les pongo un ejemplo: si en el año 1980 te expropiaron 5 hectáreas, el día del pago de la indemnización deben pagarte 5 hectáreas, y esto fue lo que no sucedió”.

“Yo me puse a disposición para que controlaran si habíamos inflado los precios de los terrenos, se cumplieron todos los trámites administrativos y dijeron que no habíamos inflado los valores. Llegamos a un acuerdo de que el pago sería en cuotas, cuando nos pagaron la última cuota salieron a decir que los habíamos estafado, acusándome de algo que nunca sucedió”, indicó Graffigna con respecto a que cumplieron con todos los procesos de tasación.

Al ser consultado por cómo continúa la causa, el abogado contestó que,“la causa tiene alrededor de 400 páginas, y nosotros hemos optado por ir respondiendo una por una para demostrar todas las falsedades y omisiones que hay en la causa”.

Marcelo Fernández, quien es el letrado defensor de Graffigna, respondió sobre la acción de algunos testigos apuntando contra Pontoriero, querellante de la causa. “Algunos testigos señalaron a Pontoriero. En realidad, fueron a contar su verdad y en sus declaraciones señalan que esto es una causa armada; algo que mi defendido viene marcando desde los inicios de la causa. Nosotros hemos demostrado que hubo una utilización de todos los medios del estado, ya que ellos estaban en el poder político, arrasaron con todo y crearon un enemigo público (Santiago Graffigna) y contarle a la gente lo que ellos querían contarle”.

Sobre cuáles serían los objetivos del armado de la causa, el letrado defensor de Graffigna indicó que, “había una intención de mostrar a un gobernador (José Luis Gioja) que venía para asumir la defensa de los intereses de la población; y a su vez hubo intereses particulares de cada una de las personas que participaron en la causa y hoy en día terminaron siendo camaristas, fiscales de estados”.

Al momento de hablar sobre el caso de 'La Superiora', Graffigna aseguró que, “creo, y estoy seguro, que las personas que vendieron el terreno deben haber perdido mucho patrimonio".

Graffigna hizo referencia también a que "cuando te expropian un terreno/inmueble, el tasador ofrece un montó defendiendo el dinero provincial. Seguramente, el valor del terreno de 'La Superiora' era mucho mayor al que les dieron”.

Para cerrar la nota, Martínez y Santiago Graffigna señalaron que, “el caso de 'La Superiora' nos sirve como argumento para demostrar está causa contra Santiago Graffigna es armada".