En los últimos días, se dio a conocer que gran parte de lo que gira en torno a salud en nuestra provincia tienen sus números en rojo; por ello, Juan Carlos Bordes, quien preside al Colegio Médico, dialogó con Lila Cosma sobre la actualidad económica y financiera que vive la salud en tierras sanjuaninas. "El Colegio Médico está quebrado a nivel provincial y nacional", arrancó diciendo Bordes. A la hora de hablar sobre el motivo que complicó los números de salud, subrayó que, "el 2020, año de pandemia, llevó a que todos los sectores de salud tuvieran una pérdida del poder adquisitivo del 40%, el cual nunca se pudo recupera. Esto hizo que los distintos sectores de salud no pudieran hacer frente a las paritarias, compra de insumos, etc". Tras ser consultado por el Instituto de Verificación y Auditoría Farmacéutica (IVAF), Bordes dijo que, "el IVAF nos permitía la recuperación, en tiempo y forma, de los medicamentos que usábamos en pacientes de la OSP. De un momento a otro, IVAF desaparece durante la intervención anterior, y comienza a manejar los medicamentos la Obra Social Provincia con una estructura que no estaba adecuada; ahí comenzó a tener problemas el suministro de medicamentos en las instituciones privadas. Producto de esto, el Colegio Médico llegó a generar una deuda de 250 millones de pesos, pero lo triste de esto es que la gestión actual no tiene documentos que certifiquen la deuda que tienen con nosotros". Con respecto a la deuda que se mantiene con los medicamentos, el doctor señaló que, "interventor de la Obra Social es una persona abierta al diálogo pero también fueron sincero diciéndonos que ellos no pueden hacerse cargo de algo que no tiene documentación. Lo bueno es que puso gente a investigar este tema para brindarnos una solución". "Nosotros tenemos todos los documentos que acreditan que usamos el dinero para los medicamentos que fueron utilizados por los afiliados de la OSP. Hasta la actualidad, nos deben 110 millones de pesos solo en medicamentos. Esperamos que esto tenga una solución lo más pronto posible, y puedan pagarnos el dinero adeudado", cerró diciendo.