Este viernes, la jefa de Epidemiologia del Ministerio de Salud, Mónica Jofré, confirmó que se registró una nueva muerte en San Juan por la “súper bacteria”, Streptococcus Pyogenes. Este nuevo deceso aumenta el número a cuatro personas fallecidas por la enfermedad y según indicaron, hay 15 casos confirmados de contagiados, cuyas edades van desde bebes a adultos mayores. La funcionaria destacó que “tenemos confirmados por semana epidemiológica, sin contar esta semana en curso, 15 casos confirmados y 4 personas fallecidas. Es la información oficial que se ha cargado hasta el momento. Las edades van desde menores de edad como bebés, adultos jóvenes y dos adultos mayores”, expresó. Jofré contó que los casos son detectados en los diferentes centros de salud de la provincia, pero que es en el laboratorio del Hospital Rawson donde se confirman los contagios. “Viene un paciente, el médico lo ve clínicamente, si piensa que puede tener esta infección se llena una ficha, se envía una muestra y se envía al laboratorio de Microbiología y Bacteriología del Hospital Rawson. Cuando se confirma el médico debe llenar la ficha y desde el hospital se envía esa muestra al Instituto Malbrán para terminar la tipificación', sentenció. Los síntomas frente a la bacteria son dolor de garganta y la fiebre, aseguran que es muy similar a una gripe, por eso se destaca la importancia de no automedicarse y consultar al médico.