Martes 26.09.2023
Actualizado hace 10min.

¿Cómo cotizará el dólar tras las elecciones?

El tipo de cambio paralelo opera a $605 en el mercado negro de divisas y crece la expectativa por su comportamiento tras el resultado de las PASO.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El dólar blue cotiza a $605 en el mercado negro de divisas, luego de subir $3 en la rueda del viernes. Tras los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obilgatorias (PASO), hay expectativa por la respuesta de la plaza paralela. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 110,5%.

A modo de anticipo, el dólar cripto, único que cotiza las 24 horas los 365 días del años, dio un fuerte salto en las últimas horas del domingo y en algunos exchanges llegó a cotizar $720, tras haber terminado la semana en torno a los $600. El promedio de las cotizaciones se ubica alrededor de $690.

Por su parte, el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, adelantó este domingo que el Gobierno prepara diversas medidas para contener posibles subas de los tipos de cambio paralelos tras el resultado de las PASO.

La semana pasada, el blue tuvo un comienzo al rojo vivo, con una notable suba que lo llevó a la marca de los $600, a poco más de un mes de haber cruzado la barrera de los $500. Los analistas financieros esperaban para esos días, en la previa de las PASO, jornadas de incertidumbre y jornadas de volatilidad del dólar blue, atribuible a la dolarización de las carteras.

El titular del Palacio de Hacienda vinculó la suba del dólar blue con maniobras especulativas y afirmó que se endurecerán los controles, con la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF). "Parecía que bajaba, después volvieron a aparecer los mismos pícaros, que el lunes estuvieron jugueteando", analizó.

En lo que va de 2023, el dólar blue lleva un incremento de $259 después de haber cerrado 2022 en $346.