Martes 03.10.2023
Actualizado hace 10min.

El uñaquismo reactiva la megaobra del Penal de Ullum

El ministro de Obras de San Juan dio detalles sobre el proceso que atraviesa una de las obras más costosas y significativas de la provincia.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En medio de la transición, son varias las obras en proyecto que quedaron en el tintero, que la gestión de Sergio Uñac considera que deben ser resueltas por el gobierno entrante de Marcelo Orrego. El Penal de Ullum es una megaobra que requiere de una importante cantidad de fondos y está paralizada. Ahora se conoció que el Gobierno Provincial prevé reiniciarla antes de fin de año.

Así lo confirmó este martes el ministro de Obras provincial, Julio Ortíz Andino: "el penal de Matagusanos está en un estado de neutralización la obra, readecuando el proyecto en función de nuevas solicitudes por parte de la Secretaría de Seguridad. Ya está concluido ese nuevo proyecto, se ha aumentado en una importante cantidad de celdas y ya hemos acordado también prácticamente los valores con la UTE que está trabajando", dijo en diálogo con AM 1020, sobre los detalles que permiten retomar los trabajos.

El ministro uñaquista incluso le puso fecha al reinicio de la obra. "Estimamos que vamos a dejar todo escrito y a partir de septiembre, octubre, más tardar se reinician las obras en el penal de Matagusanos".

Si bien no trascendieron los detalles de cómo quedó readecuado el proyecto, oportunamente Ortíz Andino aseguró que los cambios permitirían duplicar la capacidad del nuevo edificio penitenciario. "Vamos a pasar de un penal con capacidad para 600 reclusos a uno con capacidad de 1.300 con pocas modificaciones del proyecto", había afirmado.

El parate de la obra se conoció en noviembre del 2022, cuando el ministro aseguró que le habían pedido al grupo de constructoras a cargo de la obra una "neutralización" de los trabajos durante 60 días para redefinir el proyecto. Ese tiempo se extendió hasta el presente, por lo que el anuncio de la reactivación genera gran expectativa, no solo por lo estratégico del proyecto sino por la mano de obra a generar.

La obra se adjudicó en 2019 por 2.000 millones de pesos y el costo actual ronda entre los 15.000 y los 20.000 millones. Un detalle no menor es que la obra del Penal de Ullum se hará con fondos provinciales, cuando inicialmente se habían planteado con ayuda nacional.