Con el avance de la tecnolog&iacute;a a la hora de producir, contactar a los invitados, como tambi&eacute;n el marketing o la forma de difundir la informaci&oacute;n cambio por completo. Braian Colonna, productor radial y televisivo, habl&oacute; con Dame Noticias sobre c&oacute;mo se adaptaron al cambio y las formas en las cuales distibuyen su contenido. Sobre la rutina a llevar a cabo cont&oacute;,&rdquo;dependiendo el producto que se lleve adelante var&iacute;a mucho el orden de la preproducci&oacute;n y la producci&oacute;n misma. Si es un informativo diario, es algo m&aacute;s del d&iacute;a a d&iacute;a, es decir que se vuelve algo m&aacute;s rutinario. Ahora si se trata de un producto de entretenimiento la producci&oacute;n puede ser llevada adelante con d&iacute;as de anticipaci&oacute;n sin necesidad de estar con el tiempo ajustado&rdquo;, adelant&oacute; el productor. Respecto a las redes sociales coment&oacute;, &ldquo;Hoy por hoy las redes sociales son un pilar fundamental dentro de los programas, no solo por el alcance de p&uacute;blico que te permiten llegar, sino tambi&eacute;n por la interacci&oacute;n que pod&eacute;s tener con quien te sigue. Redes como Instagram, TikTok, Twitter y hasta incluso Facebook forman parte de esta nueva era de los medios donde se nos permite estar en un contacto casi al instante con el mundo, ser&iacute;a ignorante pensar que un programa no deber&iacute;a tener redes sociales sabiendo que es el puente m&aacute;s directo que tiene un producto con su p&uacute;blico. Sin embargo, hay que tener en claro algo muy importante; Las redes sociales de un programa son un pilar, pero no son todo lo que compone el mismo, no hay que dejar de pensar que ellas existen gracias lo que el producto genera con su producci&oacute;n&quot;. &nbsp; Sobre las distintas plataformas que se manejan dijo,&rdquo; Es positivo si lo ves por el lado del p&uacute;blico, plataformas de streaming como YouTube y Twitch, nos sirven para encarar un sector de la sociedad que no consume medios tradicionales y buscan otro tipo de contenido&rdquo;, cont&oacute; Braian y la libertad que dan estos formatos, &ldquo;Estas plataformas digitales nos permiten tocar temas que tal vez en otros medios no se puede por alg&uacute;n tipo de tab&uacute; o l&iacute;neas las cuales hay que respetar&rdquo;, aunque aclar&oacute; &rdquo;no por eso hay que ver esto como algo 100% positivo, medios como la televisi&oacute;n y la radio generan contenidos que en streaming nunca ser&aacute;n consumidos de la misma forma&quot;, dijo Braian. En su faceta de productor Braian, le reconoci&oacute; a Dame Noticias la dificultad de encontrar un punto medio, &ldquo;el equilibrio entre lo tradicional y lo digital es algo que a todo productor le gustar&iacute;a comprender a la perfecci&oacute;n, pero uno mismo se da cuenta que no existe la perfecci&oacute;n entre s&iacute;, la clave est&aacute; en lograr encontrar en cada programa ese punto medio. Por ejemplo, al momento de traer un streamer como invitado uno ya sabe que por el lado de las plataformas digitales ya est&aacute; cubierto el contenido, solo resta buscar el factor que una los dos mundos, en este caso una simple pregunta que permita crear el puente para la audiencia de los medios tradicionales&quot;, cerr&oacute; Colonna. &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; Ver esta publicaci&oacute;n en Instagram &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; <p style="text-align:center">Una publicaci&oacute;n compartida por ? ????? ??????? ? (@briian.colonna) &nbsp;