Martes 03.10.2023
Actualizado hace 10min.

Voley: la selección jugará unos amistosos antes de llegar a San Juan

En la previa del mundial sub-19 se enfrentará a Egipto. El lunes 31 se instalará en San Juan.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Campeonato Mundial de Vóleibol U19, histórico para la provincia en la disciplina, entró en cuenta regresiva. Se desarrollará del 2 al 11 de agosto en dos escenarios sanjuaninos: el mítico estadio Aldo Cantoni y el Complejo La Superiora, de Rawson, donde jugarán los 20 mejores seleccionados del mundo.

Los equipos fueron repartidos en cuatro zonas que competirán todos contra todos entre el 2 y 6 de agosto. El lunes 7 será día libre y el martes 8 comenzarán los cruces de octavos de final hasta la final, a disputarse el viernes 11.

El seleccionado argentino está concentrando en la provincia de La Rioja, donde entrenará y enfrentará a la Selección de Egipto en cuatro amistosos preparatorios: miércoles 26 y jueves 27 en el Polideportivo Evita, viernes 28 y sábado 29, en el Club Independiente el lunes 31. El lunes 31 arribará a San Juan.

El Mundial U19 contará con la Selección Argentina integrando el Grupo A y hará de local en el Cantoni. El equipo que dirige Marcos Blanco se enfrentará en fase regular a Egipto, Estados Unidos, Serbia y Costa Rica.

El grupo B, por su parte, estará conformado por Bulgaria, India, Japón, Francia y Eslovenia. La zona C tendrá a Irán, Nigeria, Colombia, Puerto Rico y Corea; mientras que en el D jugarán Italia, Brasil, Bélgica, México y Chile.

Los cuatro mejores de cada grupo clasificarán a octavos de final, mientras que el resto de los equipos y los que vayan quedando de las llaves eliminatorias seguirán compitiendo para la ubicación final.

Esto quiere decir que a lo largo de los 10 días del Mundial habrá al menos cuatro partidos por día y por sede.

Entre jugadores, integrantes de staff técnicos y dirigentes arribarán a San Juan unas 400 personas, sólo de las delegaciones de los diferentes seleccionados.

La Selección está protagonizando un 2023 con grandes resultados a nivel mundial con la histórica VNL en la que Argentina llegó a los cuartos de final, el cuarto puesto en el Mundial U21 en Bahrein y el tercero de Las Panteritas U21 en la Copa Panamericana U23.