Domingo 01.10.2023
Actualizado hace 10min.
TEMAS

    Tras los anuncios de Massa así cotiza el dolar

    El tipo de cambio informal opera a $529 en el mercado negro de divisas y sigue marcando récords.

    COMPARTÍ ESTA NOTA

    El dólar blue cotiza a $529 en el mercado negro de divisas, luego de subir $7 la semana pasada. Así, la brecha con el tipo de cambio informal se ubica en 96,3%.

    El paralelo lleva acumulados $37 de suba en las últimas dos semanas, en las que rompió la barrera de $500 y alcanzó nuevos récords.

    Según los analistas, en un contexto de cantidad reducida de dólares, debido a la incertidumbre que genera la falta de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la alta temperatura del mercado a medida que se acercan las elecciones, que acelera la dolarización de cartera por coberturas, puede preverse una continuidad en la suba. La brecha con los dólares financieros también permite anticipar un alza de la cotización informal.

    Este domingo, el ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó en C5N que "se acordó el documento base del acuerdo con el FMI" por la deuda que tomó el gobierno de Mauricio Macri en 2018. Tras la negociación, el desembolso del organismo internacional sería de u$s8.500 millones, que podrían utilizarse para reducir la presión sobre el informal.

    El paquete incluye una mejora del tipo de cambio para el maíz y las economías regionales y eximirá del impuesto PAIS a las importaciones vinculadas con la canasta básica alimentaria, en el marco de la negociación con el Fondo Monetario Internacional. Con el nuevi dólar agro se estima que se liquidarán u$s2.000 millones.

    En lo que va de 2023, el dólar blue lleva un incremento de $183 después de haber cerrado 2022 en $346.