Martes 30.05.2023
Actualizado hace 10min.

Cuántos sanjuaninos pueden votar en cada uno de los departamentos de San Juan

Para este domingo, 603.276 sanjuaninos son los que están habilitados para votar. A continuación, todos los detalles de cuántos son por cada departamento.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Existen 603.276 personas en la provincia de San Juan que están habilitados para sufragar este domingo 14 de mayo. El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó cómo están distribuidos esos electores en cada uno de los 19 departamentos. 

El departamentop que encabeza la mayor cantidad de habitantes habilitados es Rawson. Cuenta con 99.650 votantes que deberán concurrir a alguna de las 289 mesas que estarán dispuestas en las escuelas. Luego viene Capital. Este distrito tiene 93.592 electores, que acudirán a alguna de las 283 mesas.

Rivadavia es el tercer departamento con 74.863 y posteriormente está Chimbas, que tiene 72.870. El dato llamativo es que Pocito es el distrito que sigue con un total de 48.969 electores, superando así a Santa Lucía, que tiene 44.764.

En cuanto a los departamentos ubicados para el este, tenemos a Caucete que junta un total de 31.561 electores, que estarán distribuidos en 95 mesas de votación. Después aparece Albardón, distrito de Jorge Palmero – que no buscará su reelección –, donde hay 22.275 votantes. 

Distanciados en el mapa, pero muy cerca en cuanto a cantidad de sanjuaninos habilitados para ir a votar están Jáchal con 19.931 y Sarmiento, que alcanza los 19.371. Luego está el departamento 25 de Mayo, con 45 mesas y 14.742 votantes. 

San Martín tiene un total de 10.303 votantes, mientras que seguido le viene 9 de Julio, con 9.360. Calingasta tiene 8.551 electores que irán a votar en las 26 mesas habilitadas. Mientras que luego aparece Angaco con 8.262 vecinos en condiciones de sufragar. 

Entre los departamentos que menos cantidad de votantes tiene están Iglesia con 7.979; Valle Fértil tiene 6.811 con 23 mesas habilitadas; mientras que Ullum y Zonda están últimos. El primero de los mencionados tiene 4.720 y el otro, 4.702.