Sabado 25.03.2023
Actualizado hace 10min.

Salud: De forma escalonada, comienzan a vacunar con la antigripal

La vacunación se realizará por etapas, de manera escalonada y según disponibilidad de dosis, comenzando con el personal de salud para luego continuar con personas gestantes y luego con la población objetivo.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Desde el Ministerio de Salud informaron que el próximo 17 de marzo comenzará la campaña de vacunación antigripal. En una primera etapa estará destinada a personal de salud, embarazadas y niños de 6 a 24 meses. A medida que vayan ingresando inyecciones se ampliará el rango de la población.

Al respecto, Fabio Muñoz, jefe de Inmunizaciones de San Juan contó: "este 17 de marzo se le dará inicio a la vacunación antigripal en la provincia, en los diferentes vacunatorios. Recordemos que esto va a ser de forma escalonado".

 "Las primeras dosis van a estar destinadas al sistema de salud y a mujeres embarazadas y a medida que recibamos más se va a extender al resto de las poblaciones que son priorizadas como son adultos mayores de 65 años y o personas entre 2 a 64 años que sean factor de riesgo", expresó el funcionario.

Los interesados deben acudir a cualquier centro de salud de la provincia o al Vacunatorio Central con el carnet de vacunación. El funcionario aseguró que no es necesaria la indicación médica, ya que el sistema determinará la patología que tiene ese paciente. 

Muñoz precisó que año a año la vacuna antigripal cambia debido a la mutación que experimenta la cepa. "Todos los años hay nueva variante. Se evalúala que hubo en el 2022 y se la modifica para este año, para generar una nueva vacuna", apuntó.  

El experto sostuvo que la vacuna evitará complicaciones posteriores. Recordó que cuando comenzó la Gripe A, allá por el año 2009, hubo muertes y secuelas. "Esto evita el contagio, ya que hace que disminuya la posibilidad dentro del organismo".