Desde el sábado, persiste la tormenta en San Juan y afectó a decenas de familias, sobre todo, en zonas humildes del Sur y Este de la provincia. Al menos 6 departamentos fueron afectados, tanto en cuanto a los caminos como a sus residentes. Hubo daños, pero no se registran evacuaciones. El director de Protección Civil, Carlos Heredia, consignó que realizan trabajos de relevamientos en conjunto con los trabajadores municipales de cada jurisdicción. En la mañana de este lunes, se encuentran trabajando en el departamento de 25 de Mayo. Pues, según indica el funcionario, «en zona de El Encón, anoche llovió bastante y ha caído granizo. Esa es un área rural, entonces, se está haciendo un relevamiento y asistiendo a los puestos del lugar», mencionó Carlos Heredia a Diario Móvil. Asimismo, advirtió que hay cortes de rutas, precisamente, en la que va a Santa Clara de Arriba, en Pedernal. «Hay creciente de agua por la madrugada de ayer y produjo el corte. Vialidad está trabajando en el lugar. La población está bien», consignó. Por otra parte, también indicó que tomen precaución por Ruta 40, a la altura de Tucunucu. «Hay presencia de sedimiento, barro, por la creciente. Lo mismo que en Huaco, en algunos sectores. Está trabajando Vialidad con la Municipalidad para normalizar el tránsito, que está habilitado pero con precaución», informó Heredia. En Valle Fértil, por su parte, también hubo tormentas, sobre todo en las sierras. «Está bajando creciente, pero por los causes naturales. Sin peligro a la población civil hasta el momento», añadió. En ese marco, precisó que el mayor impacto ocurrió en Pocito, sobre todo, el sábado. «El fin de semana hemos tenido actividad en el sur del departamento, en lo que es Carpintería. El Asentamiento Estación Norte y Estación Sur, ubicado en inmediaciones de calle Florida vieja. Hubo alrededor de 20 familias a las que les ha entrado agua a sus casas, que son precarias», indicó el funcionario. Ante ese panorama, trabajó en el lugar personal de la Municipalidad de Pocito, con máquinas y con un abordaje por parte de Desarrollo Social. «La gente es retisente a evacuar. Tienen sus casitas y no quieren abandonarla, es lógico. No tienen la infraestructura de urbanización, no tienen cunetas ni nada. Por eso, cuando llueve, baja el agua por ahí, se les mete a las casas», comentó. Y en ese sentido, destacó que, de todos modos, no fue necesaria la evacuación. También el día sábado, en Albardón, hubo intervención de Bomberos Voluntarios, quienes apuntalaron algunas casas en mal estado y que fueron dañadas por las precipitaciones. «Fue en zonas de Villicum y Campo Afuera. Los techos fueron afectados por el peso de la lluvia. Fue necesaria la intervención de Bomberos, pero no se requirió de una evacuación, pero se acudió para asegurar las estructuras», expuso. Fuente: Diario Móvil