El&nbsp;l&iacute;der mapuche Facundo Jones Huala fue detenido este lunes en El Bols&oacute;n, inform&oacute; la polic&iacute;a de R&iacute;o Negro. Jones Huala estaba pr&oacute;fugo de la justicia chilena desde el 11 de febrero de 2022. El l&iacute;der de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) fue detenido mientras permanec&iacute;a escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza. La detenci&oacute;n del l&iacute;der de la RAM se concret&oacute; tras una investigaci&oacute;n de varios meses de la fuerza de seguridad rionegrina. <p dir="ltr" lang="es">As&iacute; deten&iacute;an en el sur al terrorista Jones Huala, buscado en Chile por terrorismo, y escondido en Argentina por el kirchnerismo a quienes se les ha filtrado informaci&oacute;n sobre su paradero. pic.twitter.com/1e8p0uuKla &mdash; Los Sicarios de Cristina (@DanielPayanes) January 30, 2023 La informaci&oacute;n oficial se&ntilde;ala que Huala fue detenido &ldquo;mientras se encontraba escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza&rdquo;. Actualmente, Facundo Jones Huala presenta una alerta azul de Interpol, destinada a conseguir m&aacute;s informaci&oacute;n sobre su identidad, su paradero o sus actividades delictivas en relaci&oacute;n con una investigaci&oacute;n penal. Jones Huala fue detenido, se encontraba borracho y hab&iacute;a violentado la vivienda donde fue encontrado Seg&uacute;n se inform&oacute;, &ldquo;el Juzgado Federal de Bariloche mantiene comunicaciones con el Juzgado de origen Chile que emiti&oacute; la alerta, para que en el t&eacute;rmino de 4 horas informe si transformar&aacute; la misma en alerta roja para habilitar la captura internacional y el correspondiente pedido de extradici&oacute;n&rdquo;. Finalmente, se aclar&oacute; que &ldquo;no obstante a ello, en el marco de una causa provincial podr&iacute;a ser imputado por distintos cargos&rdquo;. LA LIBERACI&Oacute;N DE JONES HUALA Y SU DESAPARICI&Oacute;N El 21 de enero de 2022, Jones Huala fue liberado y desde entonces se desconoc&iacute;a su paradero. La Corte Suprema de Chile dictamin&oacute; que el l&iacute;der mapuche Facundo Jones Huala deb&iacute;a volver a la c&aacute;rcel en Temuco y cumplir su condena en un penal en el vecino pa&iacute;s. La Justicia chilena, de esa forma, rechaz&oacute; el recurso de amparo que hab&iacute;a presentado la defensa del activista que hab&iacute;a sido liberado en enero del a&ntilde;o pasado. El escrito indicaba que quedaba revocada &ldquo;la sentencia apelada de veinte de enero de dos mil veintid&oacute;s, dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco&rdquo; gracias a la que Jones Huala hab&iacute;a quedado en libertad condicional. Desde su liberaci&oacute;n, no volvi&oacute; a presentarse ante la Justicia, con lo cual, fue declarado pr&oacute;fugo. El subsecretario del Interior de Chile, Francisco Galli, valor&oacute; entonces el &uacute;ltimo fallo de la corte. &ldquo;&Eacute;l est&aacute; condenado en nuestro pa&iacute;s por haber sacado una familia con ni&ntilde;os, a trav&eacute;s de armas de fuego, y luego haber quemado una vivienda en nuestro pa&iacute;s. Esa condena se logr&oacute; luego de que &eacute;l se fugara a Argentina, que se lograra extraditarlo y juzgarlo en Chile, sin embargo, la Corte de Apelaciones de Temuco le otorg&oacute; la libertad condicional con la oposici&oacute;n del Ministerio del Interior y la oposici&oacute;n de Gendarmer&iacute;a de Chile, hoy esa resoluci&oacute;n es revocada pero nos queda encontrarlo, ponerlo donde corresponde que es privado de libertad para que cumpla su condena en nuestro pa&iacute;s&rdquo;, indic&oacute; a Clar&iacute;n. El fallo, que fue firmado por cinco jueces, sostiene que la condici&oacute;n de miembro de un pueblo originario no es suficiente para aliviar la pena en el tipo de delito por el que se lo juzg&oacute; a Jones Huala. De esta forma se mantiene la resoluci&oacute;n dictada por la Comisi&oacute;n de Libertad Condicional de octubre del 2021. En diciembre de 2018, el l&iacute;der mapuche fue condenado a la pena de 6 a&ntilde;os de prisi&oacute;n por haber incendiado una vivienda rural en Chile en 2013 y a otros tres a&ntilde;os por portaci&oacute;n ilegal de un arma de fuego. Dicha pena termina el 26 de junio de 2024. En el a&ntilde;o 2018 fue extraditado para cumplir su pena. En enero de 2022, la Justicia chilena le concedi&oacute; la libertad condicional. Pero al mes siguiente, fue declarado pr&oacute;fugo por no comparecer ante las autoridades.