Domingo 06.07.2025
Actualizado hace 10min.

CFK respondió a los canticos pidiendo por "Cristina Presidenta": que dijo

La Vicepresidenta citó a Juan Domingo Perón para contestarle a la militancia.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Cristina Kichner encabeza este jueves un acto por el Día de la Militancia, en el estadio Diego Maradona de La Plata, con presencia de cerca de 60 mil personas. La vicepresidenta es la única oradora del evento.

“En la historia se pueden encontrar las claves de lo que nos pasó y por qué nos pasó. Un primer tributo a ese peronismo al que ahora muchos le quieren contar lo que es la libertad y la democracia. Que nadie venga a explicarnos a los peronistas lo que es la democracia y la libertad de poder elegir y opinar”, enfatizó la vicepresidenta al comienzo de su discurso, en el que recordó el regreso de Juan Domingo Perón desde el exilio.

También hizo mención al atentado que sufrió el 1° de septiembre. “La convivencia democrática se quebró, el pacto de respetar la vida. Es obligación de todas las fuerzas políticas de la Argentina volver a reconstruir ese acuerdo democrático separando a los violentos y al lenguaje del odio y al que quiera que el otro se muera porque piensa diferente”.

En ese orden, agregó: “Ya vimos que era cierto que con la democracia no se pudo curar, comer ni educar, pero se puede vivir”.

QUÉ DIJO SOBRE LA INSEGURIDAD

“Hay que terminar con debates absurdos porque la democracia tiene una deuda en materia de seguridad”, dijo la vicepresidenta. Y agregó que “ningún partido lo pudo solucionar” y que hay que “terminar con el discurso berreta de los mano dura”.

La funcionaria recordó el caso de Lucas González, el jugador de Barracas asesinado por la Policía de la Ciudad. “Pudo haber sido en cualquier lado, como lo fue la Masacre de Monte”, señaló, haciendo referencia a la Policía Bonaerense.

“Con la desigualdad sola no explicamos un proyecto de seguridad ni tampoco con el gatillo fácil. Tenemos que tratar que las fuerzas respondan a los proyectos de los civiles. Es imprescindible hablar de esto”, dijo.

Cristina Kirchner habló de la necesidad de desplegar a los gendarmes en el Conurbano, “en lugar de tenerlos en la Patagonia haciendo quién sabe qué”, expresó. Y recordó que fue así cuando ella “estaba en el Gobierno”.

“También sabemos que el orden, por lo menos para los peronistas, ayuda y contribuye con la seguridad. Para nosotros el orden es que la familia argentina vuelva a comer en su casa, no en los colegios, ni en los merenderos”, señaló.

LOS CANTOS HACIA LA VICEPRESIDENTA

Enseguida fue interrumpida por los cánticos de la multitud que se enfocó en su postulación para el próximo año: “Cristina presidenta”, cantaron. “Como decía el general: todo en su medida y armoniosamente”, respondió la vicepresidente a la arenga.

“Che, gorila, no te lo decimos más: si la tocan a Cristina que quilombo se va a armar”, siguieron. “Eso que cantaron durante esos diez días maravillosos lo pensé mucho. Por que el proyecto que, casualmente, presagiaba que un loco podía atentar sobre mi vida, la frase decía ‘sin Cristina hay peronismo y sin peronismo sigue habiendo Argentina’, en esa frase estaba condensado el objetivo: suprimir al peronismo”, comentó la funcionaria.

“Siempre el peronismo termina reencarnándose”, manifestó. “¿Por qué no prueban sentarse a conversar con el peronismo a ver qué modelo de Argentina queremos, si es tan distinto al de ustedes?”, preguntó, como dirigiéndose a la oposición.

“Gorila no te va a alcanzar, la nafta no te va a dar”, cantaron. Y la vicepresidenta celebró la frase: “Esa consigna de ‘la nafta no te va a dar’ es la que más me gusta, qué ocurrencia. Y no, no les va a dar mientras haya argentinos que quieran vivir en paz. No es un problema de Cristina, es que los argentinos se acostumbraron a que si la cuna les salió mal y nacieron pobres pueden tener un destino diferente y progresar. Eso es el peronismo”.

UN NUEVO ACTO DE CRISTINA KIRCHNER Y ¿LA PUESTA EN MARCHA DE LA CAMPAÑA 2023?

En las últimas semanas, las especulaciones respecto a una posible candidatura de Cristina Kirchner no han cesado y desde el entorno de La Cámpora esperan que haya una señal para definir si la exmandataria se volverá a presentar como candidata para el 2023.

Sin embargo, los allegados a Cristina Kirchner remarcaron que es muy poco probable que se defina sobre una candidatura tan temprano. Sí, aseguraron que le hablará “a la gente sobre lo que le pasa a la gente”, y arengará la participación política.

En cuanto a las críticas para dentro del Gobierno, tanto por la ausencia de Alberto Fernández como de Sergio Massa, quienes vienen de participar de la cumbre del G20, se espera que haya un mensaje de respaldo para el ministro de Economía. Mientras que podría haber una señal conciliatoria con el mandatario después de sus acercamientos de los últimos días.

Fuente: Vía País