Sabado 05.07.2025
Actualizado hace 10min.

Alberto Fernández: "Mi respuesta puso en crisis el relato de que Nisman fue asesinado"

El Presidente dijo que fue tergiversado y prometió garantizar la seguridad del fiscal Diego Luciani.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Tras la fuerte polémica que generó su comparación entre Alberto Nisman y Diego Luciani, Alberto Fernández sostuvo que existió "una enorme tergiversación" de sus dichos en el programa A dos voces, de TN.

"Siento que ha habido una enorme tergiversación de lo que dije. Aparece el nombre de Nisman porque fue parte de la pregunta concreta", sostuvo el presidente este jueves en una entrevista en radio El Destape.

“¿No tiene miedo de que le pase lo mismo?”, me preguntaron y me sorprendió; ¿qué tiene que ver?”, introdujo Fernández. Y reflexionó: “El problema central, debo confesarlo, es que mi respuesta puso en crisis un relato de que lo de Nisman fue un homicidio y hasta acá no hay ninguna prueba que diga semejante cosa”.

"Me guío por lo que dice la Justicia, que hasta ahora dice que se suicidó. Los medios tergiversaron lo que dije. No tiene nada que ver Nisman en esto. No tengo ningún temor de que pase algo igual", manifestó el jefe de Estado. Y agregó: "Leí que por lo que dije de Nisman (que) me van a denunciar por instigación al suicidio. No lo puedo creer eso, justamente dije todo lo contrario".

“Yo entiendo que al desbaratar el relato los compliqué, pero hablé francamente de lo que veo. Hasta Netflix le dedicó un documental de seis capítulos y saca la misma conclusión”, afirmó el Presidente. Sin embargo, en ese documental de Netflix, el propio Fernández puso en duda la teoría del suicidio: “Hasta el día de hoy, dudo que se haya suicidado”, había asegurado.

Otras frases de Fernández

  • "Con respeto al fiscal Luciani, en términos de Derecho Penal, lo que demostró es de mucha pobreza".
  • "Mucha gente ve lo que se dice en los medios y realmente piensa que las cosas son así. Si muestran la casa de Cristina en TN están incitando a que la gente vaya. Están transmitiendo y sumando información tendenciosa".
  • "Hay una lógica de disciplinamiento desde los poderes fácticos hacia algunos sectores de la política".
  • "Es muy posible que la nulidad del juicio ocurra. Ni Kafka hubiese tenido la inventiva de contar este juicio".
  • "Incorporaron pruebas de otros juicios porque en esta causa las pruebas son insuficientes. Es inadmisible condenar a alguien por un hecho por el que antes no fue indagada. Cristina pidió ampliar su defensa y se lo negaron".
  • "Nunca invité a ningún juez a jugar al fútbol o a almorzar. Las formas pesan. Luciani no podía no saber que estaba jugando al fútbol en la cancha de Macri".
  • "Argentina tiene un sistema judicial al servicio de los poderes fácticos. También hay jueces muy probos. La Justicia se parece muy poco a la Justicia. No tengo dudas que desde 2015 se montó un esquema de persecución contra Cristina".
  • "Cambiemos no quiere que cambie la Justicia porque esta Justicia les sirve a ellos".
  • "Nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa. Cuando pasan estas cosas, uno no se puede quedar callado. Hoy es contra Cristina y mañana puede ser contra cualquier ciudadano".
  • "No tengan duda que Cristina no tenía la menor idea de cómo se certificaban la obras. Hay 15 escalones en el medio".
  • "La causa contra Cristina es disparatada. Lo dije también cuando no hablaba con ella".
  • "El fiscal Luciani tiene que estar tranquilo. Él sabe mejor que yo que nunca recibió ninguna presión del gobierno. Mientras sea Presidente ningún juez ni fiscal tiene que temer por su integridad".
  • "En mi gobierno no amenazamos ni perseguimos fiscales ni jueces. Nadie tiene que sentirse en riesgo".