Nacida el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, estudió dibujo, tejido de telares, corte, confección, artes decorativas y trabajo manual. Cursó sus estudios en San Juan y Paraná, donde se recibió con el título de Superior de Enseñanza en 1894. En 1900 fundó el primer jardín de infantes argentino, como anexo a la Escuela Normal de La Rioja. Después trasladó la misma experiencia a Córdoba, Buenos Aires y Paraná. Rosario viajó por diferentes provincias argentinas, dando cursos y compartiendo aprendizajes. Sus principales postulados educativos fueron: la actividad creadora, el conocimiento a través del juego y la exploración. También valoró la expresión oral a través de la narración creativa de los niños y, sobre todo, el rol de la literatura infantil. Vera Peñaloza, falleció el 28 de mayo de 1950 a los 77 años. En homenaje a su labor como pedagoga, este día fue declarado el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera.