Cristina Álvarez Rodríguez es una dirigente política del espacio kirchnerista Unidad Ciudadana. Actualmente se encuentra representando a la Provincia de Buenos Aires en la Cámara de Diputados de la Nación. La diputada se destaca por ser sobrina-nieta de Eva Duarte de Perón o “Evita” como la llaman sus adeptos. En comunicación telefónica con este medio, Rodríguez nos contó todo sobre ella, su vida, su dedicación a la política, como ve a la actualidad nacional y su opinión sobre dirigentes locales como Sergio Uñac y José Luis Gioja. ¿Qué es para vos llevar el legado de Eva Perón? Para mí es un honor muy grande tener la sangre de Eva. Evita ya no es patrimonio de una familia, es de todos los argentinos. A veces uno entra a las casas de la gente y ve una foto de ella al lado de la de su familia. Es un ícono mundial, una líder y luchadora contra el capitalismo salvaje que hoy sigue vigente en el mundo y hoy estamos tratando de combatir. Me imagino que ella (Eva) fue una de tus principales inspiraciones para dedicarte a la política Exactamente. Yo trabaje muchos años en el sector privado, soy arquitecta. Cuando me sume a la política siempre estuve en el peronismo militando en la facultad, unidades básicas y en el barrio, pero nunca lo hice desde lo institucional y en los cargos. Cuando me fui metiendo me enfoqué en las mujeres referentes. Yo creo fuertemente en la organización femenina y el poder de las mujeres. Eva es un faro que nos ilumina y nos inspira todo el tiempo. Es una mujer maravillosa al igual que Cristina (Kirchner). ¿En algún momento te discriminaron por ser familiar directa de “Evita”? Si, ahora solo recibimos amor, pero en su momento hubo otros momentos. Mi familia estuvo en el exilio en Chile desde el 55 al 59 por el golpe militar que derrocó a Perón. En los 70 mi padre fue perseguido y se fue a vivir al interior, para zafar de la persecución. Gracias a Dios está vivo. Fue muy duro. Yo iba a la escuela primaria y no podíamos hablar mucho, ya que había familias que te agredían. Pero todo eso va quedando atrás. Igual, a muchos de los que gobiernan hoy les sigue resultando incomoda la figura de los que lucharon por los derechos de las mayorías. Justamente hablando del Gobierno Nacional y de la actualidad política: ¿Pensas que se puede llegar a dar esta “unidad” dentro del peronismo? Yo espero que todos los que se sientan militantes del campo nacional y popular, puedan unirse en un gran frente patriótico. Yo trabajo con José Luis Gioja todos los días para que eso pase. El PJ nacional trabaja en esa línea para abrazar a todos. Nos da mucha felicidad ver a tantos compañeros juntos. El que no quiere sumarse a este proyecto, será responsabilidad de él o ellos. Dentro de esta unidad también se los convoca a estos sectores no tan alineados a la figura de Cristina, como Massa, Pichetto. Absolutamente, nosotros no discriminamos a nadie, abrazamos a todos. Pero creemos que no puede haber impedimentos para nadie. Lamentablemente son sectores minoritarios que le son funcionales a Macri. En realidad, lo único que hacen es impedir que la mayoría construya otro camino. Dentro de la unidad vemos gestos muy importantes de Gioja y Uñac para conseguir esto. También en otras provincias el peronismo se ha unificado. Esperamos que salgan los mejores candidatos y los más representativos. Dentro de la política actual: ¿Cómo ves al rol de la mujer? Creo que el movimiento de mujeres es el fenómeno más novedoso y de cambio de la política argentina de los últimos años. Cristina marco un camino en su presidencia. Aún tenemos muchas luchas para dar. Que tengamos igualdad y democraticemos las relaciones familiares. Que todos colaboremos en lo que podamos. También el tema de la educación sexual integral en las escuelas nos permitan que todos los niños tengan la instrucción necesaria. Es bueno que en la escuela para que aquellos que no tengan esta discusión en su casa puedan llegar a evitar estos embarazos adolescentes que tanto nos duelen. El tema central también se incluye a que queremos más mujeres en lugares centrales y de poder. No puede ser que haya provincias enteras donde haya una sola intendenta. Las mujeres tenemos igual talento que los varones, es cuestión de igualdad de oportunidades. Creo que el feminismo vino para quedarse. El feminismo peronista que yo integro entiende que se es feminista cuando se lucha íntegramente contra el neoliberalismo, que azota tanto a las mujeres. Volviendo al armado del peronismo: ¿Cómo ves la figura de Sergio Uñac dentro de el? La figura del gobernador la veo con mucho respeto. Su gestión fue en años duros, donde el Gobierno Nacional no se hizo cargo en materias básicas, o se hizo cargo mal. Veo su trabajo y su vocación de seguir representando a los sectores que menos tienen, esta vocación de seguir siendo un actor joven, fundamental para la argentina que viene. Y en las elecciones de este año: ¿vas a ser candidata? En lo personal no veo a la política como un cargo. Termino mi mandato por mi provincia, estoy muy orgullosa del bloque que integro con Agustin Rossi, trabajando con Daniela Castro y Jose Luis Gioja. Estoy orgullosa porque nunca votamos una sola ley que perjudicaran al pueblo argentino en su conjunto. Siempre estuvimos ahí, ese es el mayor orgullo que tengo. El peronismo es un gran equipo, cuando deja de serlo nos pasan situaciones como ahora, de gobiernos desafortunados. Si bien me decís que no te interesan los cargos, siempre hay una posibilidad…. ¿Te imaginarias siendo Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires? Es un sueño que todo militante tiene, pero me enfoco más en ser constructora de equipos y proyectos. De sumar voluntades. Vivimos en un mundo muy difícil donde los medios masivos, sectores de la justicia, partidos extranjeros que influyen sobre nuestra nación, el mercado que nos considera mercancías, objetos de consumo. En este mundo complejo donde formamos a nuestros niños y adolescentes, hay que trabajar con mucha generosidad. Si algún día llego a un desafío grande será porque el proyecto y mi organización así lo requieran. No es algo para lo que yo me postule porque no me gusta poner el carro delante del caballo